viernes, 24 de abril de 2020

EL LENGUAJE COMO ELEMENTO QUE INTERVIENE EN EL PROCESO DE DISEÑO

Al día de hoy, son solo algunos los individuos que tienen la capacidad de crear nuevas maneras de sobrevivir, la mayoría de nosotros las adaptamos de ellos. Puede ser por la espiritualidad existente en nuestro pensamiento, pues de alguna manera, esto nos hace pertenecer. Esta pertenencia ha dejado de lado algunas de las preocupaciones más elementales de nuestro diario vivir, pues al adaptar nuestras actividades tenemos la certeza de que obtendremos lo que ellos obtuvieron, sin pasar por todas las preocupaciones y peripecias para vivir aquello que se creó, entonces, el ponerse creativo puede ser una burla o una certeza.
No quiero decir con esto que el creador no tuvo fe para generar sus creaciones, sino más bien, de la fe obtuvo la fuerza suficiente para poder crear, y por la misma fe, los individuos adaptamos aquello que fue creado. Pienso… que la adaptación no es buena para el desarrollo de los individuos, pues  se deja de lado las costumbres, las creencias y la ideología de una región, generándose un espacio para que los más evolucionados saquen provecho de nuestra adaptación creando algo diferente a lo que nosotros requerimos. Surgiendo la dependencia infinita de lo que se produce.
La necesidad de satisfacer nuestras demandas de alimento, vestido y vivienda nos hace acercarnos más al tema espiritual, pues al pensar en el otro nos sabemos acompañados en la soledad aceptando la espiritualidad y entonces aceptamos que somos espirituales, si… pues al conocer nuestras necesidades, de la misma manera pensamos en las necesidades del otro, a partir de aquí, la creación se hace presente, la idea surge, al pensar en los requerimientos y necesidades del otro, nos hace pensar en nuestras propias necesidades y requerimientos, manifestándose el egoísmo en nuestro pensamiento, esté siempre estará presente, es entonces donde surgirá la creación y la idea en conjunto.
Yo pienso que el egoísmo es el principal creador de todo lo que existe, el egoísmo nos permite pensar en nosotros y buscar la manera para satisfacer nuestros requerimientos, el egoísmo surge del pensamiento, el egoísmo surge de lo material, del cuerpo, del organismo, y este, buscara y encontrara las formas y maneras de crear aquello que no existe, aquello que surge en la imaginación del pensamiento, ya que  por el egoísmo será creado, se buscara la manera de hacer realidad aquellas fantasías, aquello irreal la inexistencia del ser humano, y entonces  será menester del otro llegar al corazón de aquel, para poner el equilibrio de su creación, dejando de lado lo material, y llegar al espíritu, a la esencia del ser humano, a lo universal, sacándolo de la oscuridad para crear la luz, creando de la misma manera lo irreal, lo ficticio, siendo responsabilidad de él que sus creaciones sean las posibilidades humanas, y buscará la manera de llegar a aquello que es obra solo de la creación, encontrando en el desarrollo las tecnologías necesarias para tentar a la oscuridad, y dejar esa incertidumbre dentro de la creación, dentro del diseño, haciendo que el arte pueda tener una visión sustentable que necesitamos tanto en la actualidad.
Es entonces donde lo material y lo espiritual se tendrán que entrelazar para crear la belleza de transformación, por medio de los espacios interiores y exteriores más humanos, surgiendo de lo nuevo de  la imaginación la nueva realidad realidad, poniendo por un lado, un límite al egoísmo y su destrucción, resaltando una transformación con la intención de preservar a la creación misma. Dependiendo solo de las dos partes su funcionalidad, la estructura necesaria, y la belleza dejando espacio para el proceso constructivo dentro de lo subjetivo y lo objetivo, dentro de la razón y del corazón.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA SUSTENTABLE

BIENVENIDOS AL BLOG SOY ARQUITECTO CON UNA ESPECIALIDAD EN TECNOLOGÍAS DE LA ARQUITECTURA. EL POR QUÉ DECIDÍ SER ARQUITECTO AÚN NO ...